¿Cual es tu sabor favorito?

miércoles, marzo 26, 2008

¿Que es el helado?

En su forma más simple, el helado, sorbete o crema helada es un postre congelado hecho de leche, nata o natillas combinadas con saborizantes, edulcorantes y azúcar. En general los productos utilizados en su elaboración son: leche, azúcar, edulcorantes, nata de leche, huevo, frutas, chocolate, frutos secos, yogur, agua mineral y estabilizantes.

En el proceso antiguo de elaboración se hacía una mezcla de leche, azúcar, nata y algún estabilizante. Esta mezcla se congelaba, agitándola durante el proceso para prevenir la formación de grandes cristales de hielo. Tradicionalmente, la temperatura se reduce ubicando la mezcla en un recipiente que es sumergido en una mezcla de hielo molido y sal. La sal reduce la temperatura de fusión del hielo, absorbiendo así una mayor cantidad de calor liberado por la crema, helándola durante el proceso.

Glitter Text @ Glitterfy.com

Copa de helado melba

Ingredientes:
500 cc. de agua2 cucharadas de azúcar1 cucharada de kirsch6 duraznos tipo Pisco 150 g de frambuesas frescas,2 cucharada de azúcar1 kilo de helado de vainilla100 g de almendras peladas y fileteadas Bizcochos tipo wafers.

Preparación
En una cacerola ponga el agua, el azúcar y los duraznos. Lleve a ebullición, perfume con el kirsch y cocine 3 minutos lentamente. Aparte y deje enfriar en el jarabe. Lo mismo proceda con las frambuesas: póngala en una cacerolita con el azúcar y un golpe de kirsch, cocine 3 minutos y cuele para apartar las semillas. Esta salsa debe tener una densidad apropiada. Pele los duraznos, córtelos por el medio, descartando el carozo, y las mitades en cuatro partes y enfríelos en la heladera. Coloque en bochas pequeñas de helado, acomódele alrededor los gajos de duraznos y bañe con las salsa de frambuesa, salpique con filetes de almendra y decore con una o dos wafers.

Helado de miel de arce y jengibre

Ingredientes:
225 ml de crema de leche45 ml de miel de arce pura60 gr de azúcar en polvo10 ml de esencia de vainilla175 ml de crema de leche100 ml de leche10 ml de ron blanco227 gr de jengibre (finamente cortado)

Preparación
Bata la crema de leche al 35% y la miel de arce hasta que su consistencia sea firme. Caliente a fuego moderado la crema de leche al 15%, la esencia de vainilla, el azúcar en polvo y la leche en un sartén de fondo grueso, revolviendo continuamente hasta que el azúcar se derrita. Incorpore al contenido del sartén la mezcla de crema y miel de arce. Transvase todo a un recipiente para congelar e introduzca en el congelador durante 2 horas o hasta que la mezcla adquiera una consistencia blanda. Coloque en un tazón frío, bata con batidor agregando el jengibre y el ron . Coloque nuevamente esta mezcla en su recipiente e introduzca en el congelador hasta que el helado endurezca.

Helado de yogurt

Ingredientes:
1 cucharada de jugo de limón1 sobrecito de gelatina sin sabor1 taza de fruta fresca picada (fresas, cambur, durazno)1 taza de yogurt de fresa1/2 taza de crema de leche3 cucharadas de azúcar en polvo.
Preparación
En un recipiente pequeño que pueda ir al fuego combine el jugo de limón con el agua. Vierta la gelatina y déjela reposar durante 5 minutos. Cocine a fuego lento revolviendo continuamente hasta que la gelatina se haya disuelto completamente.Licúe ligeramente la fruta y el yogurt. La idea no es licuarlo todo sino que queden trocitos de fruta. Gradualmente, mientras bate, añada la gelatina.Aparte, revuelva la crema con el azúcar y añádala a la preparación anterior. Revuelva bien y vierta en cubetas para hielo. Lleve al congelador.Veinte minutos antes de servir saque las cubetas de congelador. Permita que se ablande ligeramente. Parta en trozos, coloque en el vaso de la licuadora y bata hasta que esté cremoso, aún espeso y bien frío. Sirva inmediatamente en copas individuales y decore con durazno o fresas.

Helado de durazno

Ingredientes:
Jugo de 1 limón 500 ml. de Agua 200 grs. de Crema de leche 250 grs. de Durazno 300 grs. de Azúcar molida.

Preparación
Procesar la pulpa de los duraznos amarillos, maduros, sin piel y sin carozos. Poner en una cacerola el azúcar y el agua. Hervir hasta lograr un almíbar a punto hilo flojo. Dejar enfriar a temperatura ambiente. Mezclar el almíbar con los duraznos y el jugo de limón. Batir ligeramente la crema de leche, mezclar con lo anterior y colocar en las bandejas del congelador o procesadora de helados. Si usa congelador debe estar bien limpio de hielo y a frío máximo hasta lograr la consistencia adecuada. Tapar con papel de aluminio, bien ajustado o pasar a un recipiente para helado con tapa. Reducir a frío moderado. Servir en copas, en esferas, con gajos de duraznos con su piel y hojitas de menta.

Helado de Macedonia

Ingredientes
3 tazas y media de leche 3/4 de taza de azúcar 3 cucharadas de harina de maiz 350 ml. de nata liquida 2 yemas de huevo poco batidas 1/2 taza de frutos secos picados 2 cucharaditas de agua de rosas 1/4 de taza de pasas de málaga picadas 4 guindas rojas picaditas 1/2 taza de coco desecado tostado,.

Preparación
Calentar la leche mezclada con el azúcar en una olla, removiendo todo hasta que el azúcar se disuelva. Mezclar la harina de maiz con la nata y la yema de huevo y vertir todo en la leche. Cueza, removiendo, hasta que espese la mezcla. Agregar los restantes ingredientes, vertir todo en un molde o bandeja de helado previamente humedecido, cubrirlo con papel de aluminio y ponerlo en el congelador. Sacar del congelador y utilice un tenedor para desmenuzarlo y removerlo, volviendo a congelarlo. Extraiga del congelador el helado entre 10 y 20 minutos antes de servir Cortar en cuadrados y congelar de nuevo.

Helado con fresones

Ingredientes:
3 tazas y media de leche 3/4 de taza de azúcar 3 cucharadas de harina de maiz 350 ml. de nata liquida 2 yemas de huevo poco batidas 1/2 taza de frutos secos picados 2 cucharaditas de agua de rosas 1/4 de taza de pasas de málaga picadas 4 guindas rojas picaditas 1/2 taza de coco desecado tostado.

Preparación:
Calentar la leche mezclada con el azúcar en una olla, removiendo todo hasta que el azúcar se disuelva. Mezclar la harina de maiz con la nata y la yema de huevo y vertir todo en la leche. Cueza, removiendo, hasta que espese la mezcla. Agregar los restantes ingredientes, vertir todo en un molde o bandeja de helado previamente humedecido, cubrirlo con papel de aluminio y ponerlo en el congelador. Sacar del congelador y utilice un tenedor para desmenuzarlo y removerlo, volviendo a congelarlo. Extraiga del congelador el helado entre 10 y 20 minutos antes de servir Cortar en cuadrados y congelar de nuevo.

Helado con caramelo

Ingredientes:
200 g de azúcar Vainilla Nata líquida 1 l Leche 12 Yemas

Hacer un caramelo oscuro con la cantidad grande de azúcar y el agua, para posteriormente rebajar con una mezcla hervida previamente de leche, nata, azúcar y vaina de vainilla abierta. Refrigerar y refinar con las yemas de huevo. Posteriormente mantecar en heladora.

Helado con limón

Ingredientes:
1/3 de taza de jugo de limón 4 huevos 70 gramos de azúcar 300 gramos de crema batida 75 gramos de azúcar impalpable1 cucharadita de ralladura de limón.

Batir tres huevos hasta que tripliquen su volumen, añadir el azúcar, el jugo de limón y la ralladura. Espesar ligeramente a baño de María; dejar enfriar.Mezclar la crema y el azúcar impalpable, incorporar suavemente al limón. Mojar con agua un molde y enfriarlo en el congelador. Luego, llenarlo con la mezcla de limón. Congelar por 24 horas. Para servirlo, colocarlo en copas y se puede agregar rodajas de limón.

Helado con bienmesabe

Ingredientes:
1/2 Kg. de almendras, ¾ Kg. de azúcar, 3 yemas de huevo, ½ litro de agua, canela molida y limón verde rallado.
Preparación:
1. Se hace un almíbar diluyendo el azúcar en el agua caliente y se le añaden las almendras peladas y molidas, la canela y la ralladura de limón.
2. Se pone al fuego lento, removiendo sin parar, hasta que quede bien espeso y se deja enfriar.
3. Cuando esté frío le añadimos las yemas batidas, sin dejar de remover, y se coloca nuevamente al fuego hasta que hierva.
4. A la hora de servir, colocamos en un plato dos bolas de helado de los sabores que se quiera y se riega con el bienmesabe ya frío. El biénmesabe puede acompañar también al flan u otro postre.